Gran parte de la casi ausencia de accidentes en los elevadores, se debe a las estrictas medidas de seguridad a las que están obligadas a pasar sus equipos. La alta inversión en tecnología de los fabricantes, así como las revisiones periódicas, hacen de los ascensores un lugar seguro en el que poder desplazarnos.

Pero… ¿los usuarios sabemos cuáles son los sistemas de seguridad que se están implantando en nuestros sistemas de elevación?

  • Paracaídas: se utiliza cuando la velocidad de bajada de la cabina rebasa la velocidad normal. Unas cuñas colocadas en las guías en las que va circulando el ascensor, hacen que éste frene hasta conseguir su total parada.
  • Bloqueo de puertas: este sistema evita que alguien pueda entrar o salir de la cabina del ascensor, mientras éste se encuentre en marcha.
  • Fotocélulas: evitan los accidentes en el momento del cierre o apertura de las puertas automáticas. Actúan captando la presencia de objetos o personas en el umbral de la puerta, bloqueándola y evitando así el cierre de la misma.
  • Amortiguadores: se sitúan al final del recorrido, tanto en la parte superior como en la parte inferior de éste. Reducen suavemente la velocidad de la cabina, cuando llega a la planta baja o a al ático de la finca.
  • Timbre de socorro: es obligatorio en todos los ascensores. Se trata de un teléfono, colocado dentro de la cabina, que conecta directamente con la empresa que hace el mantenimiento del ascensor. Ésta mandará de inmediato a un técnico que solucione la avería.

Nuestra empresa está comprometida con la seguridad y ofrecemos a nuestros cliente esto como principal pilar en las mantenciones, reparaciones y modernizaciones de las cuales nos hacemos cargo.